
"Pueblo de Arequipa, vamos a arreglar este valle, vamos
a poner agua permanente todo el año en vez de botarla al mar. Vamos a agregar
miles de hectáreas de cultivo productivo", expresó el mandatario durante
el acto realizado en el estadio municipal de Cocachacra.
El acuerdo entre el Gobierno Central, el Gobierno Regional y
los alcaldes del Valle de Tambo, incluye el financiamiento y ejecución de la
presa para la provincia de Islay, y de proyectos de infraestructura agrícola,
que estarán a cargo del Ministerio de Agricultura.
Asimismo, financiamiento y ejecución de los hospitales de
Mollendo y Cocachacra, por el Ministerio de Salud; así como financiamiento y
ejecución del proyecto integral de agua, desagüe y tratamiento de aguas
residuales para la provincia de Islay, a cargo del Ministerio de Vivienda,
construcción y Saneamiento.
Kuczynski llegó al Valle de Tambo en compañía de los
ministros de Agricultura, José Manuel Hernández; y Vivienda, Construcción y
Saneamiento, Edmer Trujillo, así como de varios legisladores. El jefe de Estado manifestó que su presencia en Arequipa
responde a un compromiso asumido en la campaña electoral. "Les escuché y,
como dije que iba a estar aquí, estoy
aquí", expresó al señalar que los acuerdos suscritos beneficiarán a
los agricultores del Valle de Tambo.
Pedro Pablo Kuczynski explicó que las obras de agua potable
beneficiarán a las distintas localidades de la provincia de Islay, entre ellas
Cocachacra y Punta Bombón, además a Mollendo y Matarani.
En ese sentido, reafirmó su compromiso con la agricultura,
el agua potable, la salud y la educación en el Valle de Tambo, "con buenos
colegios porque es la única forma de progresar".
Asimismo, dijo que esta zona del sur del país requiere de la
construcción de un hospital que cuente con ambulancias para que, en caso de
emergencias, los pacientes sean evacuados hacia Mollendo, en apenas 40 minutos.
"Si necesita una hospital aquí, habrá un hospital aquí", expresó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario