miércoles, 1 de junio de 2016

ARMA PRESENTARÀ AVANCES Y DESARROLLO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DE LA REGIÓN AREQUIPA

Anticipándose al “Día Mundial del Ambiente” este jueves 2 de junio, la Autoridad Regional Ambiental (ARMA) del Gobierno Regional de Arequipa, en seminario dará a conocer los “Avances y desarrollo de la gestión ambiental en la región Arequipa”, con el fin de seguir trabajando en la implementación de políticas por una sociedad más sostenible con el ambiente, que implica la defensa y conservación de los recursos naturales.

El evento se realizará en el Museo Histórico de Arequipa, sito en la Plaza San Francisco N° 407-Cercado a partir de las 08:30 a 13:00 horas. El gerente de la ARMA, Dr. Zacarías Madariaga Coaquira, expondrá sobre los “Avances en la gestión para la fiscalización, evaluación y recursos naturales en la región Arequipa.

Seguidamente, el Ministerio del Ambiente también ser hará presente con el tema: Gestión ambiental en el Perú. La Oficina de Defensa Nacional y Defensa Civil del GRA, dará a conocer la Gestión de riesgos climáticos en la región Arequipa.

En tanto, funcionarios de la Administración Técnico Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), expondrán sobre la Gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre; y el coordinador Sur del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNANP), disertará el tema “Contribución de las Áreas Naturales Protegidas para el desarrollo de la región Arequipa.

Por su parte la Gerencia Regional de Salud, reportará cuales son los Riesgos ambientales en la salud pública; y la Municipalidad Provincial de Arequipa, detallará la gestión ambiental local.

Cada año, la Autoridad Regional Ambiental en el marco del “Día Mundial del Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio a nivel internacional, efectúa el balance de gestión ambiental regional, como eje central con el propósito de identificar soluciones ante la problemática ambiental que se presenta en Arequipa.



La fecha, es importante ya que también permite motivar a la ciudadanía para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; y promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales y fomentar la cooperación para que el ambiente sea sostenible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario