viernes, 25 de julio de 2014

UN DÍA COMO HOY: aniversario de la provincia de Huaraz.

La provincia de Huaraz celebra su aniversario de creación política, el cual se recuerda todos los 25 de julio (1857), para ese entonces el Presidente Ramón Castilla creó en retribución a su apoyo a la revolución.

Dentro de esta provincia, se encuentra la ciudad de Huaraz, que se sitúa en la sierra nor-central del Perú, que es capital de la provincia homónima y del departamento de Ancash. a una altitud de 3,080 m.s.n.m., precisamente en la zona central del Callejón de Huaylas.

Huaraz es el centro más importante de economía, finanzas, ventas agrícolas, y de turismo dentro del Callejón de Huaylas, asi como una de las ciudades más importantes de la sierra del Perú. El mercado central es el más grande del Callejón. También es lugar de arribo de practicantes de deportes de aventura y de alta montaña en los nevados de la Cordillera Blanca, así como los recorridos hacia el yacimiento arqueológico de Chavín de Huántar.
Su blasón es la muy noble y generosa ciudad de Huaraz denominación dada por el general Simón Bolívar, debido al desprendimiento generoso de sus pobladores, que entregaron todas sus pertenencias, así como las instituciones civiles y religiosas, que se despojaron de sus bienes materiales, (puertas, rejas y ventanas), para obtener fondos, equipos, pertrechos y materiales, y así equipar al Ejército Libertador.

La palabra Huarás o Warás es de origen andino y que proviene del término quechua WARAQ, que significa ''amaneciendo''. Huaraz, como antiguo asentamiento, data de la época pre Chavín, es decir, dos mil años antes de nuestra era. En el lugar donde hoy se encuentra el montículo de Pumacayán, existió un templo en donde se veneraba al dios más antiguo del mundo andino: Wari o Guari.

No hay comentarios:

Publicar un comentario