miércoles, 31 de octubre de 2012

CENSO AGROPECUARIO SE DESARROLLA CON NORMALIDAD EN LA REGIÓN

El IV Censo Nacional Agropecuario continúa desarrollándose con total normalidad en toda la región; así lo informó la Directora de la Oficina Departamental de Estadística e Informática (ODEI) de Arequipa, Silvia Pacheco Valenzuela, a la vez que destacó la gran participación y el compromiso que están demostrando los productores agropecuarios de cada provincia y distrito, durante el desarrollo del mismo.
“Ellos son los actores claves de este proceso. De la claridad y honestidad de sus respuestas, dependerá la calidad de la información que se obtenga y el éxito del Censo”, remarcó.
“Hago un llamado a que sigan participando activamente, esperando al censista en su chacra o granja, recibiéndolo, pidiéndole su identificación, y sobre todo, respondiendo cada una de las 122 preguntas de la Cédula Censal”, agregó.
Es importante recordar que en la región Arequipa, desde el pasado 15 de octubre último, salen a desarrollar diariamente esta labor 969 personas, quienes laboran como censistas, jefes de sección y revisores, acudiendo a cada una de las unidades productivas que existen, con la única finalidad de recabar toda la información posible para posibilitarle al Ejecutivo herramientas para la concreción de políticas a favor de este sector.
A nivel nacional
El IV Censo Nacional Agropecuario se realiza de manera simultánea en cada uno de los distritos del país (donde existe actividad agropecuaria), desde el pasado 15 de octubre hasta el próximo 15 de noviembre. Durante dicho periodo, se movilizarán más de 38 mil personas a nivel nacional, entre jefes provinciales, distritales, de zona, de sección, revisores y censistas, con el objetivo de obtener toda la información útil de los más de dos millones de productores agropecuarios
En el caso de Arequipa, el personal a cargo del censo es de 969 personas, todas ellas procedentes de las mismas provincias o distritos donde se está realizando el trabajo de campo. Asimismo, al finalizar el proceso, se espera censar a todos los productores de la localidad, sin dejar de remarcar que esta labor se cumple sobre la base que en la región habría poco más de 61 unidades productivas.
El IV Censo Nacional Agropecuario fue declarado por el Poder Ejecutivo de “interés y prioridad nacional”, mediante Decreto de Urgencia 055 del octubre del 2011. Tiene como objetivo obtener información actualizada sobre el sector agropecuario (después de 18 años de realizado el último censo) para la implementación de mejores políticas y programas de desarrollo del campo.
Entre los temas que se abordarán en la Cédula Censal se encuentra la ubicación y extensión de sus chacras, el tipo de cultivo, ganado con el que cuenta, acceso al agua de riego, crédito, asistencia técnica, entre otros puntos. Además dará a conocer por primera vez el rol real de la mujer en el campo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario