Uno de los camélidos sudamericanos más representativos de
nuestro país y que habita en la partes altas de la región de Arequipa es la vicuña, especie que será censada entre los meses de octubre y
noviembre a fin de conocer su número real, presumiendo que actualmente
habría alrededor de 15 mil ejemplares.
Elard Nina Pachaurim subgerente de Promoción Agraria de la
Gerencia Regional de Agricultura, sostuvo que el último censo de camélidos,
desarrollado en el 2000, registro más de 3 mil vicuñas, sin embargo, esta cifra
se habría incrementado exitosamente a más de 15 mil, producto de la campaña de
protección que lleva a cabo la poblacion de la zona altoandina que viven a más de 3 800 msnm.
De otro lado, con la finalidad de promocionar las costumbres
y tradiciones de la comunidad de San Juan de Tarucani, del 08 al 09 de
setiembre se desarrollará el “IV Festival
Ecoturíctico de Vicuña”, en el que se expondrán sus platos típicos,
danzas autoctonas, entre otros atractivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario