jueves, 3 de mayo de 2012

HISTORIA TRASANDINOS INICIOS DE LOS JUEGOS DE LA JUVENTUD TRASANDINA (JUDEJUT



Los Juegos Deportivos de la Juventud Transandina (Judejut) nace en 1998 con el objetivo de integrar por medio del deporte a cuatro naciones sudamericanas: Argentina, Bolivia, Perú y Chile.

La primera versión se realizó en Chile en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, y consideró atletismo, básquetbol, judo, gimnasia artística, tenis de mesa y natación.
Desde su creación, este evento fortalece la integración regional de los pueblos y el desarrollo del talento deportivo de sus jóvenes. Hoy goza de cierto reconocimiento internacional gracias al exponencial nivel y la progresión competitiva de sus participantes. Prueba de ello es que potencias deportivas como Venezuela, Ecuador y Colombia han solicitado ingresar a este certamen.

Pese a no ser reconocido como una competencia válida para el deporte federado, los Judejut consolidan su tradición como una excelente oportunidad de preparación para sus protagonistas, pues son numerosos los jóvenes que además integran las selecciones nacionales de sus respectivos países, tierras, por lo que el encuentro les permite prepararse para eventos de mayores exigencias como nacionales y sudamericanos adultos.
Actualmente intervienen deportistas de entre 12 a 19 años representando a Argentina (Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja); Perú (el Cusco, Arequipa, Puno, Tacna y Moquegua); Bolivia (Oruro, Tarija, Chuquisaca) y Chile (Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo).

En el presente año Puno es sede de atletismo donde participaran diferentes países, como no recordar los inicios de los Juegos Deportivos de las Juventudes Trasandinas (JUDEJUT) que nace como una manera de confraternidad intercambio e integración de la Región norte de Chile, Noroeste de Argentina, sur de Bolivia y sur de Perú no solo en materia deportiva sino además en la búsqueda de estrechar lazos de amistad, en lo cultural y en lo recreativo. Evento que permite una salida deportiva a los atletas destacados de cada región en competencias de alto nivel competitivo.
Los JUDEJUT 2012 tendrán como anfitriones a las cinco regiones de la zona sur de Perú (Puno, Cuzco, Arequipa, Tacna, Moquegua). Las ciudades sureñas recibirán a cerca de tres mil deportistas de los cuatro países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario