Con la finalidad de contribuir a la identidad cultural de
Arequipa, la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación ha organizado
el I Festival de Música “ El Tuturutú Arequipeño”, informó su actual Director,
Magíster Gregorio Cusihuaman Sisa.
Los postulantes podrán presentar hasta el 18
de mayo sus composiciones en el género de Yaraví, pampeña, vals o marinera, los
que serán preseleccionados en una primera etapa entre el 18 al 31 de mayo por
el jurado calificador
conformado por representantes de la Municipalidad Provincial
de Arequipa, del Conservatorio de Música Luis Dunker Lavalle, Escuela
Profesional de Artes de la UNSA, del INC y un representante de la Comisión
Organizadora.
Posteriormente, en el mes de junio y julio en ocho semanas
continuadas se efectuará el Primer Festival de Música en las instalaciones de
los sets de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación y Televisora
Universitaria los que serán transmitidos en directo de 18 a 19 hrs, mientras
que el 03 de agosto se desarrollará la final del certamen. La comisión
organizadora ha instituido tres premios, siendo para el primer puesto, una
estatuilla y 3,000 soles, una mención
honrosa y 1,000 soles para el segundo puesto y una mención
honrosa al que ocupe el tercer puesto.
Los criterios de calificación del jurador calificador
conformado por representantes del Municipio Provincial, Escuela Luis Dunker
Lavalle y el INC a tomarse en cuenta son, interpretación, coreografía, ritmo y
melodía, expresión, estampa y mensaje social. La inscripción individual o
colectiva de los grupos interesados se recepcionara desde el lunes 26 de marzo
hasta el 18 de mayo en las oficinas de la Escuela Profesional de Ciencias de la
Comunicación ubicado en el Área
de Ciencias Sociales de la Av. Venezuela, teléfonos 281495 y
285985.
No hay comentarios:
Publicar un comentario