domingo, 28 de noviembre de 2010

INESCRUPULOSOS SUPLANTAN A EFECTIVOS DE LA POLICIA NACIONAL

Mediante comunicado la Dirección de Comunicación e Imagen de la Policía Nacional del Perú en Arequipa, hizo de conocimiento al personal policial y público en general que personas inescrupulosas vienen suplantando la identidad de oficiales, generales o superiores, con el fin de solicitar beneficios, en algunos casos recarga de teléfonos celulares prepagos y en otros datos de investigación pendientes o en trámite, así como información clasificada.

En este caso los altos mandos de la Policía Nacional recomienda adoptar las precauciones del caso ante este tipo de llamadas ya que al parecer esto es una modalidad de estafa telefónica que se viene dando en forma reiterativa, por lo que se recomienda comunicarse alguna comisaria o unidad especializada.

Radio Universidad 980AM
Por: MVE
Visitanos en: www.unsa.edu.pe

RECTOR DE LA UNSA INCORPORADO AL PARLAMENTO MUNDIAL POR LA PAZ Y SEGURIDAD

En las instalaciones del auditorio principal del Colegio de Abogados de Arequipa, el Presidente del Parlamento Mundial para la Seguridad y Paz del Perú, Dr. Mario Galicia Pánica en una ceremonia protocolar, incorporó oficialmente a su institución al Rector de la Universidad Nacional de San Agustín, Dr. Valdemar Medina Hoyos, así como al Decano del Colegio de Abogados de Arequipa, Dr. José Suárez Zanabria.

El Parlamento Mundial por la Seguridad y la Paz es una organización intergubernamental de los Estados y que tiene como misión diplomática fundamental promover la paz, justicia y la libertad de los pueblos indígenas y aborígenes del mundo. Nació el 14 de diciembre de 1975 en la ciudad de Palermo en la República de Italia, siendo su máximo representante en el Perú, el Dr. Mario Galicia Pánica.

Luego de la incorporación oficial, el Rector, Dr. Valdemar Medina agradeció la entrega del Diploma, Medalla y un Pergamino, comprometiendo a la universidad a trabajar en forma más intensa a favor de la paz y seguridad mundial, siendo principios que desde el claustro agustino se pondrán en práctica en la universidad arequipeña donde debe desterrarse los enfrentamientos para convivir en un ambiente de concordia y fraternidad institucional.

El Presidente del Parlamento Mundial para la Paz y Seguridad Mundial, Dr. Mario Galicia elogió la actuación personal del Rector de la UNSA y del Decano del Colegio de Abogados de Arequipa por ser los representantes de las entidades más representativas de la blanca ciudad.

Radio Universidad 980AM
Por: MVE
Visitanos en: www.unsa.edu.pe

SEDAPAR RECOMIENDA NO DEJARSE SORPRENDER

Falsos inspectores tomando la identificación de la Empresa de Saneamiento SEDAPAR vienen sorprendiendo a los usuarios con el pretexto de realizar “cobros” por los servicios de agua potable o alcantarillado en el interior de sus viviendas, cobrando dinero con reportes falsos; estos estafadores vienen portando credenciales o fotocheck falsos, así como uniforme e inclusive vehículos que no corresponden a la empresa.

La empresa SEDAPAR hace un llamado a los usuarios a no dejarse sorprender por estos individuos que vienen estafando y cometiendo actos delincuenciales, especialmente en las viviendas de las zonas del cercado y del distrito de Yanahuara.

Funcionarios de la empresa alertan a la población y pide denunciar estos hechos a la comisaría más cercana; y recuerda a sus usuarios que SEDAPAR no cobra los recibos de consumo a domicilio por ningún motivo, y de darse cualquier incidente puede realizar “llamadas gratuitas desde un teléfono fijo para reportar incidencia en los servicios de agua potable o desagüe 0-800-00-600.

Radio Universidad 980AM
Por: MVE
Visitanos en: www.unsa.edu.pe

CONFERENCIA MAGISTRAL ORGANIZA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

En las instalaciones del auditorio de la Escuela Profesional de Psicología, este jueves 25 de noviembre se desarrollara la Conferencia Magistral, “Innovación en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje mediante el uso de las tecnologías de información y comunicación” el cual estará a cargo de la Magíster, Carol Rivero Panaqué, destacado profesional invitado para las actividades académicas por aniversario de la Escuela Profesional.

El Decano de la Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación Doctor Ángel Roldan Umpire invitó a la comunidad universitaria y público en general a participar en tan importante evento académico que se iniciara a las 12 horas, para luego en horas de la noche en la Sala María Nieves Bustamante de los Claustros, se realizara la presentación de la Obra Teatral “La Visita” a cargo del destacado grupo de Teatro Experimental de la Universidad Nacional de San Agustín.

Radio Universidad 980AM
Por: MVE
Visitanos en: www.unsa.edu.pe

POR ANIVERSARIO COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARTICIPA EN EUCARISTÍA

El Arzobispo de Arequipa, Monseñor Javier del Rio Alba presidió la Eucaristía por el 182 aniversario de la Universidad Nacional de San Agustín en la Basílica Catedral, con la participación del Rector de la Casa Superior de estudios, Dr. Valdemar Medina Hoyos, Vicerrectores Administrativo Doctora Eliza Castañeda Huamán y Académico Víctor Hugo Linares Huaco, decanos de las facultades y escuelas profesionales, autoridades políticas y representantes de instituciones educativas invitadas.

“Como educadores son los directos responsables de velar que la comunidad Universitaria sea formada por personas que respeten los valores morales y espirituales de toda la sociedad en su conjunto”, manifestó el representante del prelado durante su homilía; además refirió que los estudiantes no solo necesitan recibir información científica y tecnológica, sino para que sirvan a su sociedad. “El gran desafío de la educación es sembrar en sus alumnos una ciencia ética.

Radio Universidad 980AM
Por: MVE
Visitanos en: www.unsa.edu.pe

UNSA: CONSOLIDANDO SU INTERNACIONALIZACIÓN

La formulación de un proyecto para la construcción de un gran centro cívico de convenciones con capacidad superior a mil personas, fue el primer anuncio del Rector de la Universidad Nacional de San Agustín, Doctor Valdemar Medina Hoyos; en la sesión solemne que se desarrolló en el Aula Magna Simón Bolívar y que contó con la presencia de las autoridades de Arequipa y de la comunidad agustina, así como personal docente, estudiantes y administrativos.
El Dr. Valdemar Medina precisó que 60 estudiantes de pregrado estudian hoy en universidades europeas y americanas dando cumplimiento al programa de movilidad estudiantil, anunciando que el 2011 se iniciará la movilidad docente, incorporando a la UNSA en la Unión Latinoamericana de Universidades de América Latina y el Caribe cuyo acto oficial se realizara en la ciudad de Lima el 25 de noviembre, consolidando la internacionalización de la UNSA. Asimismo, reveló que el Consejo Universitario acordó financiar la publicación de revistas de investigación especializadas en las 3 áreas de la universidad; Biomédicas, Sociales e Ingenierías; principalmente de la Facultad de Medicina al haber logrado su acreditación internacional.
La autoridad agustina afirmo también que se han presentado 99 proyectos de investigación docente y que están en pleno proceso de evaluación, siendo financiados los mejores trabajos hasta con 100 mil soles con fondos del canon minero, cuyos resultados se podría conocer la próxima semana. El rector del claustro agustino señalo que el año 2011 se instalaran las bibliotecas virtuales y que se elaborara el nuevo plan de desarrollo estratégico institucional hacia el año 2015 en el cual deben participar todos los integrantes de la comunidad universitaria.
Finalmente, anuncio que antes de junio 2011, se inaugurara la primera etapa del Hospital Docente. En cuanto al trabajo y contribución de la universidad a la comunidad arequipeña, la primera autoridad agustina anunció la suscripción de tres convenios con el Gobierno Regional de Arequipa; entre ellos para la apertura el Instituto de Seguridad Ciudadana de la UNSA para mejorar este servicio a la comunidad mistiana mediante capacitación a los efectivos de cada municipalidad distrital, la implementación del Laboratorio de Biotecnología y la instalación de un Laboratorio Reproductor con la Universidad de Palermo de Italia.

Durante su discurso el Doctor Valdemar Medina agradeció y reconoció con un Diploma y Medalla institucional al Congresista Juan Carlos Eguren por sus gestiones ante el Parlamento y la Comisión de Presupuesto por haber conseguido en los últimos años partidas económicas para los planes y proyectos del claustro agustino.

Radio Universidad 980AM
Por: MVE
Visitanos en: www.unsa.edu.pe

I CONGRESO MACROREGIONAL DE BIBLIOTECOLOGIA Y CIENCIAS DE LA INFORMACION

Con el objetivo de capacitar a profesionales y técnicos, así como presentar nuevas herramientas de información al público usuario, del 18 al 20 de noviembre se desarrollara el “I Congreso Macro regional del Sur de Bibliotecología y Ciencias de la Información” que organiza el Sistema de Bibliotecas e Información de la UNSA y la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa del Gobierno Regional de Arequipa.
El programa del congreso se inicia el jueves 18 a las 14 pm en las instalaciones del Paraninfo Arequipa, la ceremonia inaugural estará cargo del Rector, Dr. Valdemar Medina y el Presidente Regional, Dr. Juan Manuel Guillen. El Presidente de la Comisión Organizadora del Congreso, Dr. Javier Escalante afirmo que la sociedad del conocimiento y la información ha transformado totalmente la vida del hombre y con ella a sus instituciones.

Las bibliotecas, como grandes centros de información, conocimiento y cultura, han adaptado sus procedimientos a estos nuevos tiempos y exigen recursos humanos permanentemente capacitados en el uso de las tecnologías de información y conocimiento. En ese sentido, el Congreso permitirá debatir la importancia de las bibliotecas físicas y virtuales de hoy.

El primer día del congreso se expondrá el tema “Tecnologías de Información y Comunicación en Bibliotecas que estará a cargo del Lic. Raúl Sifuentes Arroyo que representa a la Pontificia Universidad Católica del Perú y a las 17.20 pm se expondrá el tema Alfabetización Informacional y Fuentes de Información a cargo de la Lic. Graciela Rengifo García del Instituto Nacional de Salud.

El viernes 19 desde las 14 pm se expondrá el tema, Centro de Gestión del Conocimiento de la OPS-OMS en el Perú, el cual será expuesto por la Lic. Diana Huamán Calderón de la OPS de Lima, mientras que a las 16.50 pm se expondrá el tema “Gestión de Bibliotecas” a cargo del Dr. Silesio López Jiménez quien es ex Director de la Biblioteca Nacional del Perú.
El día sábado 20 desde las 08.30 am se expondrá “las Publicaciones de Trabajos de Investigación On Line – CYBERTESIS” a cargo del Lic. Libio Huaroto Pajuelo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

A las 15 pm se continuara con la exposición sobre “El Uso y manejo de Indicadores de Gestión de Bibliotecas Universitarias” a cargo de la Lic. Elizabeth Alberto Cuya de la Biblioteca Nacional del Perú y del Comité de Bibliotecas Universitarias de Lima, mientras que a las 17 pm se expondrá el tema, Biblioteca Regional de Arequipa: Sistema Regional de Bibliotecas el cual estará a cargo del Abogado, Mario Rommel Arce Espinoza en representación del Gobierno Regional de Arequipa, para culminar con la ceremonia de clausura del Congreso a las 17.30 pm. Para mayor información e inscripciones en la Calle San Agustín 106, teléfono 227304.

Radio Universidad 980AM
Por: MVE
Visitanos en: www.unsa.edu.pe

miércoles, 10 de noviembre de 2010

UNSA RECUERDA SU CLXXXII ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN

En el Aula Magna Simón Bolívar y con presencia de las autoridades del Consejo Universitario, docentes, trabajadores administrativos, estudiantes y autoridades invitadas, este jueves 11 de noviembre se realizara la sesión solemne por su centésimo octogésimo segundo aniversario de creación institucional.

El programa general se iniciara desde las 09:00 am con el izamiento del Pabellón Nacional en el Área de Biomédicas en el local de la Biblioteca de Biomédicas a cargo del Rector y Vicerrectores. A las 09:30 las autoridades agustinas izaran el Pabellón Nacional en el Área de Sociales en el frontis de la Biblioteca de Ciencias Sociales, mientras que a las 10:00 am izaran el Pabellón Nacional en el Área de Ingenierías en el Pabellón de Nicholson para culminar con el izamiento en el Rectorado a las 11:00 am.

Mientras que la ceremonia central está programada para las 18:00 pm y estará presidida por el Rector de la casa superior Doctor Valdemar Medina Hoyos y Vicerrectores Académico Dr. Víctor Linares Huaco y Administrativa Dra. Elisa Castañeda Huamán, estando a cargo la lectura del Acta de Fundación de la Universidad Nacional de San Agustín a cargo del Secretario General, Dr. Francisco García Calisaya, mientras que el discurso de orden estará a cargo del Dr. Julio Armaza Galdós, quien es docente principal de la Facultad de Derecho y uno de los principales docentes investigadores del claustro agustino en asuntos jurídicos.
Luego el Rector, Dr. Valdemar Medina Hoyos dirigirá su mensaje institucional donde hará un resumen de su gestión y dará a conocer los lineamientos a seguir para el periodo académico 2011. El acto protocolar estará amenizada por un número musical a cargo de docentes de la Escuela Profesional de Artes, culminando con el Himno de Arequipa y un Brindis de Honor.

Para el domingo 14 desde las 08:00 am se realizara la Misa Te Deum por el aniversario de la UNSA en la Basílica Catedral de Arequipa y a las 09:00 am el Rector, Dr. Valdemar Medina izara el Pabellón Nacional en la Plaza de Armas a invitación de la Región Militar del Sur por recordarse el 182 aniversario. A las 09.30 am se iniciara el desfile institucional en la Plaza de Armas donde las 17 Facultades y 45 Escuelas Profesionales, Institutos, Centros de Producción, Laboratorios, Segunda Especialidad y Escuela de Postgrado desfilaran por el aniversario institucional del claustro agustino.

Radio Universidad 980AM
Por: MVE
Visitanos en: www.unsa.edu.pe

UNSA ENTREGA RECONOCIMIENTOS INSTITUCIONALES A DOCENTES Y ADMINISTATIVOS

En las instalaciones del Paraninfo Arequipa, las autoridades universitarias presidida por el Rector de la Universidad Nacional de San Agustín, Doctor Valdemar Medina Hoyos, entregaron reconocimientos institucionales a trabajadores docentes y administrativos que han cumplido al año 2010, 25 y 30 años de servicio al claustro agustino desde su ingreso a la universidad.
La primera autoridad universitaria también recibió de manos del Vicerrector Académico Doctor Víctor Hugo Linares Huaco, su reconocimiento por sus 30 años de servicio como docente en la universidad Nacional de San Agustín.
En total se entregaron 70 reconocimientos institucionales a los trabajadores administrativos; 45 quienes cumplieron 25 años de servicios y 25 reconocimientos a quienes cumplieron 30 años de servicios. Asimismo, se entrego 80 reconocimientos a docentes que cumplieron 25 años de servicios y fueron 50 reconocimientos a docentes que han prestado 30 años de servicio al claustro agustino; para culminar en el reconocimiento a docente nombrados en el presente año.
Luego las autoridades universitarias participaron en las actividades y ceremonia protocolar por el trigésimo aniversario de creación de la Escuela Profesional de Nutrición que tiene como Directora a la Doctora Sonia Medina Quiroga, quien en su discurso anuncio la implementación del programa profesional técnico en gastronomía y arte culinario para el periodo académico del 2011, habiéndose presentado el proyecto de construcción del nuevo pabellón a las autoridades.

Radio Universidad 980AM
Por: MVE
Visitanos en: www.unsa.edu.pe

martes, 9 de noviembre de 2010

DOCENTES, ADMINISTRATIVOS Y ESTUDIANTES RECIBIRÁN DIPLOMAS DE RECONOCIMIENTO

El Rector de la Universidad Nacional de San Agustín, Dr. Valdemar Medina entregara hoy miércoles 10 de noviembre a las 10:00 am en instalaciones del Paraninfo Arequipa, Diplomas de Reconocimiento Institucional a estudiantes y docentes que en el mes de octubre 2010, obtuvieron premios nacionales e internacionales al participar en diversos eventos, además se reconocerá a servidores que cumplen 25 y 30 años de servicio.

Entre los Diplomas a entregarse, figuran, a los estudiantes de la Facultad de Medicina, Vanesa Alvarado Ramos, Javier Rojas Ticona y Melannie Katsuka Taco Flores por haber obtenido el primer lugar en el XXIII Congreso Científico Internacional “ Medicina de Urgencia Enfoque Basado en la Evidencia” que se realizo en la ciudad de Valparaíso- Viña del Mar- Chile del 19 al 24 de octubre con el caso clínico titulado, “ Miasis Escrotal por Lucilia Cuprina, paciente con Linfangioma Cavernoso Progresivo: Primer caso reportado”.

También se distinguirá al alumno de la Escuela Profesional de Banca y Seguros, Jeanberth Jorvin Vera Moya, quien ocupo el primer lugar en el Área de Ciencias de la Salud y el segundo lugar en Ciencias Ambientales en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2010 con el Proyecto de Investigación denominado, “Aprovechamiento de los Residuos Orgánicos de la Producción de Arroz” que fue organizado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México donde participaron 720 representantes de países de América, Europa y Asia.
El trabajo denominado aprovechamiento de residuos orgánicos de la producción de arroz, le ha permitido desarrollar a base de residuos de cereales, un remedio para el cáncer usando los ácidos que hay en su composición como ácidos saturados, ácidos oleicos y limaleicos, eliminando células cancerosas en un 45%. El segundo puesto en Ciencias Ambientales lo obtuvo al elaborar etanol de 96 GLP de la cascara de arroz para mezclar con la gasolina, logrando disminuir un 30% la contaminación y disminuir a la misma vez el precio. Asimismo, se entregara Diploma Institucional al Dr. Richard Alberto Paredes Orue quien obtuvo un Diploma al lograr el tercer puesto al presentar 11 trabajos de investigación científica en el III Congreso Peruano de Educación Medica que organizo la Asociación Peruana de Facultades de Medicina que se desarrollo en la ciudad de Lima del 07 al 09 de octubre.
Entre los trabajos presentados figuran, la Implementación de Osteoteca, Curso de Responsabilidad Médico-Legal en el Plan de Estudios de las Facultades de Medicina, Armado de Esqueletos con restos de cadáveres disecados, Estructura y Función como Curso Integrado en las mejores Facultades de Medicina de América Latina y España, Variantes del Sistema Arterial Superficial de la Mano, Arteria Humeral Alta, Museo y Laboratorio de Morfología Humana, Música Ambiental para mejorar el aprendizaje en las practicas de Anatomía Humana, Perfil de Ingresantes, Maquetas preparadas por alumnos para estudio de Anatomía y Encuesta en el XXIV Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina Arequipa 2010 sobre Anatomía.

Radio Universidad 980AM
Por: MVE
Visitanos en: www.unsa.edu.pe



ENTREGAN MODERNA INFRAESTRUCTURA A FACULTAD DE DERECHO

Al recodarse el 182 aniversario de creación de la Facultad de Derecho, las autoridades de la Universidad Nacional de San Agustín entregaron moderno pabellón de acuerdo a los requerimientos del proceso de acreditación; tiene tres pisos, un sótano, Cuenta con seis aulas, servicios higiénicos, áreas administrativas, patio de usos múltiples, siendo el área de construcción de 1,137 m2 y con una inversión de 1, 335,147 mil nuevo soles.

En presencia del Rector de la universidad Doctor Valdemar Medina Hoyos, vicerrector Académico Víctor Hugo Linares Huaco, Doctora Eliza Castañeda Huamán, Decanos de Facultades, el Decano del Colegio de Abogados de Arequipa Doctor José Suarez Zanabria y representantes de autoridades regionales y municipales, Decano el Interino de la Facultad de Derecho, Dr. Raymundo Lozada dió a conocer las actividades de proyección social, académica y de investigación que se han desarrollado durante el presente año.

Además anuncio la meta de instalar un centro de conciliación de arbitraje y peritaje para que estudiantes del último año realicen sus prácticas, además se ha implementado cursos de acuerdo a los requerimientos modernos como Banca y Comercio, Derecho Municipal, entre otros cursos que permita elaborar un nuevo plan de estudios que permitirá la ansiada acreditación, presentando al presidente del comité a cargo del Doctor Juan Guzmán Rodríguez, quien contara con un equipo de profesionales de la facultad.

Mientras que en palabras de la primera autoridad universitaria Doctor Valdemar Medina Hoyos reconoció la labor de docentes, trabajadores, miembros del Tercio Estudiantil y estudiantes de la Facultad, realizando un llamado a toda la comunidad universitaria para trabajar por la acreditación y elevar la calidad universitaria, incentivando la investigación y promover la movilidad estudiantil a universidades de Estados Unidos y Europa.

Radio Universidad 980AM
Por: MVE
Visitanos en: www.unsa.edu.pe

UNSA APERTURA ESCUELA DE CONDUCTORES, CON APROBACIÓN DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES

Con la resolución directoral 2256 – 2010- MTC/15 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones la Universidad Nacional de San Agustín queda autorizada para aperturar una Escuela de Conductores, que inicia sus actividades el próximo 15 de noviembre en su local de calle San Agustín 115, interior.

Su Director, Ingeniero Moisés Villagra Romero informo que los cursos considerados son revalidación a conductores en todas sus categorías y cursos de capacitación de 9 horas, además de recategorización, cursos de sensibilización, reforzamiento a todo tipo de conductor de unidades vehiculares.

Se anuncio además la entrega de 100 becas mediante la Gerencia Regional de Transporte.

Radio Universidad 980AM
Por: MVE
Visitanos en: www.unsa.edu.pe

RECITAL DE PIANO EN HOMENAJE AL CLXXXII ANIVERSARIO DE LA UNSA

La Oficina Universitaria de Promoción y Coordinación Cultural presentara este 9 de noviembre el Recital de Piano a cargo del Doctor Adolfo Escajadillo Umpire, la actividad dentro del programa aniversario de la Universidad Nacional de San Agustín en las instalaciones del Paraninfo Arequipa desde las 19:30 pm, siendo el ingreso libre.

La jefa de la Oficina Universitaria Teresa Arrieta de Guzmán destaco el evento que contara con dos partes; en la primera parte se interpretara temas de la autoría de D. Scarlatti, una Sonata en A; además de F. Turini a cargo de Presto y luego Ludwing Van Beethoven una sonata N-8 ; mientras que la segunda parte se interpretara la producción de J.S. Bach Y DE Luis Dunker Lavalle “Quenas un Vals del Perú”.

El Dr. Edward Adolfo Escajadillo Umpire, inicio su carrera musical en la especialidad de piano a temprana edad bajo la dirección de su maestro R. P. Irineo de Madariaga. Sus estudios de música los realizo en la Escuela Luis Dunker La Valle, luego ingreso a la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de San Agustín.

Como solista ofreció diversos recitales y efectuó acompañamientos de piano en recitales de canto lirico y fue solista con la Orquesta Sinfónica de Arequipa. Actualmente es miembro de la Embajada Cultural de Arequipa. Es además Abogado, Magister en Educación Superior, Doctor en Ciencias Sociales y Docente en la Escuela de Artes en la especialidad de música.

Radio Universidad 980AM
Por: MVE
Visitenos en: www.unsa.edu.pe

JUEZ SUPREMO DR. CESAR SAN MARTÍN DOCTOR HONORIS CAUSA

En virtud a sus méritos académicos, profesionales y su impecable trayectoria como magistrado nacional; en las instalaciones del Paraninfo Arequipa se realizó la ceremonia de distinción como Doctor Honoris Causa al Dr. César San Martín Castro, actual Juez Supremo Penal de la Corte Suprema de la República. El acto contó con la presencia de los Miembros del Consejo Universitario de la Universidad Nacional de San Agustín, mientras que el discurso de orden estuvo a cargo del Director de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Derecho, Dr. Juan Lazo Angulo, quien destaco la trayectoria del Magistrado y la importancia de la erradicación de la corrupción de todos los entes gubernamentales.

El Dr. César San Martín Castro se graduó de Abogado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ha cursado estudios de Maestría en la misma Universidad e inició sus estudios de Doctorado en la Universidad Carlos III de Madrid España. En su producción intelectual, es autor y coautor de una docena de libros sobre Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y Derecho Tributario. En el campo de la Magistratura, fue Relator en la Corte Judicial del Callao, Juez Instructor del Callao, Vocal de la Corte de Lima y actualmente es Juez Supremo de la Corte Suprema.

Radio Universidad 980AM
www.unsa.edu.pe
Por: MVE

miércoles, 3 de noviembre de 2010

CONTINUAN ACTIVIDADES POR MES ANIVERSARIO DE LA UNSA

Desde este 4 de noviembre en las instalaciones del Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Agustín de la Calle San Agustín 106, se realizará el II Congreso Peruano de Investigación de Operaciones y Sistemas, con la participación de reconocidos investigadores de las mejores universidades del mundo, entre ellos, el Dr. Mauricio Roseude de EEUU, Dr. Celso Ribeiro de Brasil, Dra. Idalia Flores de México y Charles Vincent de la India.

El Presidente de la Comisión Organizadora, Dr. Luis Salazar Rivas y Director de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, informó que la ceremonia inaugural será a las 12.30 pm en las instalaciones del Paraninfo Arequipa a cargo del Rector, Dr. Valdemar Medina Hoyos, siendo el objetivo principal del evento el de contribuir a la difusión e intercambio de ideas y conocimientos de los tópicos de la investigación operativa, en aspectos metodológicos como operativos.

El evento académico desarrollará 4 conferencias magistrales, 3 mesas redondas y se presentará 85 ponencias de trabajos técnicos, abordando 17 áreas técnicas entre las que se encuentran: Desarrollo Sostenible, Incubadora de Empresas, Parque Tecnológico y Polo Industrial, Gestión de Operaciones, Gestión de Materiales y Gestión de Calidad, Inteligencia Artificial, Optimización de Productos, Investigación Operativa en la Industria Textil, Minera, Agropecuaria, Turismo, Transporte Aéreo y Terrestre, Investigación Operativa en Ingeniería de Sistemas, Informática y Telecomunicaciones y Comercio Electrónico, Investigación Operativa en la Energía, Medio Ambiente y Clima, Investigación Operativa en la Econometría, Economía y Finanzas, Logistica y Transporte, Metaheuristicas, Mercadotecnia, Optimización de Redes y Grafos, Planificación y Gestión de Proyectos, Producción, Diseño y Planificación de Instalaciones, Productividad, Competitividad e Investigación Operativa, entre otros.

Será el Paraninfo Arequipa, Salón Mariano Melgar, Salón María Nieves y en la Sala Atenas del Centro Cultural de la UNSA donde se realizará las actividades del II Congreso que tiene el lema “Por un desarrollo sostenible para el progreso del país”, el cual espera congregar a más de medio millar de profesionales, estudiantes y técnicos de las áreas de ingenierías, sociales y biomédicas. El II Congreso Peruano de Investigación de Operaciones será clausurado el 06 del presente por la Dra. Rosa Delgadillo Ávila, quien es Presidenta de la Sociedad Peruana de Investigaciones y Operativas.

Radio Universidad 980 AM
www.unsa.edu.pe
Por: MVE

UNIVERSITARIOS APOYAN EN CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE

El Director del Hospital Regional Honorio Delgado Dr. Percy Sánchez Bedoya, anunció que este 3 y 6 Noviembre se estará realizando conjuntamente con el Departamento de Patología Clínica, la campaña de donación voluntaria de sangre, el cual tendrá como principales contribuyentes a jóvenes universitarios de las principales casas de estudio de Arequipa.

La jornada se iniciará este 3 del presente a partir de las 8:00 a.m en las instalaciones del Área de Ingenierías de la Universidad Nacional de San Agustín, siendo la meta recabar 50 unidades de sangre, que puedan ser destinadas a los pacientes de escasos recursos que requieran de este tipo de asistencia.

Con esta labor de sensibilización se busca además crear el “Club de RH negativo”, tipo sanguíneo poco frecuente en la población, con el cual se pueda disponer de sangre para emergencias ya sea a mujeres por complicaciones durante el embarazo o parto, quemados, personas con cáncer, pacientes que reciban trasplantes de órganos, hemofílicos, pacientes que sufran accidentes con pérdida importante de sangre, entre otros.

Las bolsas de sangre donadas se someterá a siete pruebas de Laboratorio para descarte de enfermedades tales como: Mal de Chagas, Hepatitis B, VIH, Sífilis, Anemia, determinando el tipo de sangre del aportante.

Radio Universidad 980 AM
http://www.unsa.edu.pe/
Por: MVE

EXPOFISICA 2010 EN LOS HEXÁGONOS DEL AREA DE INGENIERIAS DE LA UNSA

Con el objetivo de divulgar los diferentes conocimientos y experiencias de la Física vividas por los docentes y alumnos de la Escuela Profesional de Física, e incentivar a los estudiantes de secundaria su inclinación por el desarrollo de la Física y por ende el desarrollo de la sociedad peruana, se organizó Expofísica 2010.

El Departamento Académico de Física, la Escuela Profesional de Física y la Comisión Permanente de Proyección Social y Extensión Universitaria, organizó este importante evento en las instalaciones de los Hexágonos ubicados en Ciudad Universitaria del Área de Ingenierías en la Av. Independencia desde el pasado 25 al 29 de octubre, siendo el ingreso con un pago simbólico para estudiantes de instituciones educativas.

El Decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales, Dr. Francisco Alejo Zapata y el Jefe del Departamento Académico de Física, Ing. Rusbell Zeballos Dávila, informaron que en EXPOFISICA 2010 recibió más de 500 estudiantes de instituciones educativas desarrollando actividades como la presentación de módulos experimentales, que han sido elaborados en la facultad, además de un tour de exposiciones de trabajos experimentales y de impacto ambiental, exposición de videos, conferencias y equipos automatizados de laboratorio que serán ofrecidos a la comunidad educativa de la región, y conferencias con docentes que enseñan los cursos de Física, Química y Biología, quienes expondrán los usos de los sistemas automatizados de adquisición de datos y de los sensores para ser usados en diversos experimentos.

Ambas autoridades agustinas detallaron los trabajos y experimentos en mecánica, termodinámica, electricidad y magnetismo, onda y óptica, adquisición de datos con apoyo de computadoras, física recreativa, así como habrá proyección de videos educativos de Física, una carpa sobre Calentamiento Global y experimentos divertidos.

El horario de ingreso de la población arequipeña y escolares se efectuó desde las 08 am hasta las 12 m, siendo el tiempo estimado del recorrido de dos horas.

Radio Universidad 980 AM
www.unsa.edu.pe
Por: MVE

DIAGNOSTICO AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL CHILI PRESENTA EL IRECA

El Instituto Regional de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional de San Agustín con apoyo de la Asociación Civil Labor, presentaron el Libro “Rio Chili: Cuenca Árida con Presencia Minera”, documento que contiene cuatro partes y contó con el aporte de los miembros del Grupo Técnico “Agua, cuenca y minería del sistema hídrico del Chili”.

El Director del Instituto Regional IRECA Ing. Percy Jiménez Milón manifestó que el documento consta de tres partes; la primera detalla las experiencias de trabajo del Grupo Técnico “Agua, cuenca y minería del sistema hídrico del Chili”, una segunda muestra el diagnóstico ambiental de la cuenca, y una última muestra las propuestas de lineamientos de políticas para la gestión sostenible del agua y la minería en la cuenca del rio Chili.

Entre los lineamientos a destacar se encontró la insuficiente articulación de las políticas e instrumentos de gestión y control, sistemas de información para la toma de decisiones, que no son compartidos entre todos los organismos competentes. Mientras que la participación y responsabilidad de los usuarios se da en niveles diferenciados, siendo necesario mejorar la institucionalidad en la planificación y gestión del agua en la Región Arequipa.
Además la contaminacion crónica de las aguas de la cuenca ha sobrepasado su capacidad de autodepuración, situación que es agravada por el incremento de prácticas de alto impacto ambiental y la inexistencia de políticas de mitigación y descontaminación.

El Ingeniero Jiménez Milón señaló que la información del documento fue publicada con el apoyo de la Comisión Europea: Sexto Programa Marco de Cooperación Internacional e impulso de la Universidad de Newcastle Reino Unido; y para mayor información sobre el trabajo realizado se dará en el Instituto ubicado en la Av. Alcides Carrión s/n Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias en el Departamento de Biología.

Radio Universidad 980AM
www.unsa.edu.pe
Por: MVE